• Home
  • Sobre Agrimundo
    • Nuestros Productos
    • Inteligencia Competitiva
    • Visión y Misión de Agrimundo
    • Ventajas de Agrimundo
  • Sectores
    • Alimentos Procesados
    • Apicultura
    • Berries
    • Carnes Rojas
    • Lácteos
  • Contacto
  • Infoagrimundo
rss rss Siguenos en twitter Siguenos en twitter
banner agrimundo
Usted está aquí: Agrimundo>>Sectores>>Alimentos Procesados>>Australia: aumentan las exportaciones de naranja

Infoagrimundo

  •  

Australia: aumentan las exportaciones de naranja

jueves, 18 de octubre del 2018

De acuerdo con un informe mensual de Rabobank, las exportaciones de naranjas frescas continúan creciendo en precio y volumen, así como las exportaciones vino y fruta en general.

Las exportaciones de naranjas frescas han crecido sustancialmente desde 2013. Datos del comercio mundial indican que las exportaciones de naranjas frescas de Australia totalizaron 197.000 toneladas en 2017. Los datos del comercio mundial también muestran que, en 2017, los principales mercados de exportación australianos de naranjas habían aumentado en valor USD 107 millones, casi duplicando el valor de 2013. Durante el mismo período, los volúmenes de exportación aumentaron alrededor de 46.000 toneladas, un aumento de alrededor del 50% desde 2013.

A pesar del crecimiento en algunos mercados de vinos y frutas, el clima seco y las heladas dañaron los cultivos de invierno en el sector de cereales y oleaginosas y el suroeste de Nueva Gales del Sur se perdió la lluvia tan necesaria en septiembre.

Comentario

Según cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), con información del Servicio Nacional de Aduanas, durante los primeros nueve meses de 2018, las exportaciones de naranjas chilenas alcanzan un volumen de 90.811 toneladas, por un valor de USD 75,4 millones. Estas cifras representan un aumento de 25,1% en volumen y 0,2% en valor, respecto al mismo periodo de 2017.

El principal mercado de destino para las exportaciones chilenas en el periodo mencionado es Estados Unidos con una participación de 94,5% en volumen y 92,7% en valor. Cabe destacar que la mayor parte del aumento en las exportaciones se dio en este mercado, con un crecimiento del 29,2% en volumen. El segundo mercado en términos de volumen es Corea del Sur, con participaciones de 1,2% en volumen y 1,6% en valor; seguido por Canadá (1,1% en volumen y 1,2% en valor).

Agrimundo

 

Fuente: Fresh Plaza – Odepa

Otros Infoagrimundo

Europa: países europeos recuperan su producción de peras y manzanas

miércoles, 20 de febrero del 2019
Perú: este año se realizaría el primer envío de quinua a China

martes, 19 de febrero del 2019
Estados Unidos: oferta de arándanos importados se mantiene fuerte

lunes, 18 de febrero del 2019
Noruega: aumento en las importaciones de vino en 2018

viernes, 15 de febrero del 2019

Notificaciones OMC

Para ver todas las notificaciones sobre medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) y obstáculos técnicos al comercio (OTC), acceda al sitio de la OMC en el siguiente enlace: Ver notificaciones


Para consultas, comentarios o sugerencias, contáctenos al Sistema integral de información y atención ciudadana de Odepa, SIAC

Este sitio ha sido desarrollado con la ayuda financiera de la Unión Europea.

Su contenido es responsabilidad exclusiva de ODEPA. En ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea.

Se autoriza la reproducción parcial o total de este texto citando la fuente (Agrimundo).

Teatinos 40, piso 6, Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA, Santiago de Chile

Mesa central Odepa : (56 2) 2 3973000 | Contacto SIAC : 800 360 990