• Home
  • Sobre Agrimundo
    • Nuestros Productos
    • Inteligencia Competitiva
    • Visión y Misión de Agrimundo
    • Ventajas de Agrimundo
  • Sectores
    • Alimentos Procesados
    • Apicultura
    • Berries
    • Carnes Rojas
    • Lácteos
  • Contacto
  • Infoagrimundo
rss rss Siguenos en twitter Siguenos en twitter
banner agrimundo
Usted está aquí: Agrimundo>>Sectores>>Alimentos Procesados>>Italia: se recupera producción de kiwi

Infoagrimundo

  •  

Italia: se recupera producción de kiwi

miércoles, 31 de octubre del 2018

Las perspectivas del kiwi están mejorando, pues se ha dado una recuperación cuantitativa con respecto al año pasado. La campaña 2017 fue particularmente negativa, aunque según la Alleanza delle Cooperative Agroalimentare este año se ha registrado un incremento del 18% en la producción, sobre todo gracias a la variedad de kiwi amarillo y al crecimiento registrado en las regiones del Lacio y Véneto.

La producción total será de 435.000 toneladas. Los cultivos se han visto fuertemente afectados por problemas fitosanitarios como la bacteriosis, las muertes de plantas y la Halyomorpha halys.

La mejora productiva también debería traer resultados en cuanto a comercialización; el año pasado se produjo un descenso en las exportaciones. Sin embargo, las perspectivas para la próxima campaña son positivas por el aumento de los volúmenes. El coordinador de la Alleanza Cooperative Agroalimentari, Davide Vernocchi, explica: “Estamos prestando mucha atención al fuerte aumento de las importaciones de kiwi de origen griego. Solo en Italia, ha habido un incremento del 39% en los últimos cuatro años: de 1.780 toneladas en 2013 a 26.468 toneladas en 2017”.

Vernocci continúa: “Deberíamos seguir trabajando en la cualificación de la oferta italiana y en la apertura de nuevos canales hasta mercados extranjeros como Japón. Es un desafío que debemos abordar para promocionar un producto del que Italia es el primer productor de Europa y el segundo del mundo, por detrás de China.

Comentario:

De acuerdo con cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) elaboradas con estadísticas del Servicio Nacional de Aduanas, en 2017 las exportaciones de kiwi alcanzaron las 179.034 toneladas, valoradas en USD 209,4 millones, cuyos destinos se concentraron principalmente en Estados Unidos con 25.834 ton, China con 17.557 ton y Holanda con 13.359 ton.

Durante el periodo de enero a septiembre 2018, las exportaciones de kiwi fueron de 173.820 ton, valoradas en USD 195,7 millones, manteniéndose los mismos países como principales destinos: Estados Unidos, China y Holanda, con un 14,2%, 9,5% y 9,1% de participación, respectivamente.

Agrimundo – Fresh Plaza -Odepa

Otros Infoagrimundo

Europa: países europeos recuperan su producción de peras y manzanas

miércoles, 20 de febrero del 2019
Perú: este año se realizaría el primer envío de quinua a China

martes, 19 de febrero del 2019
Estados Unidos: oferta de arándanos importados se mantiene fuerte

lunes, 18 de febrero del 2019
Noruega: aumento en las importaciones de vino en 2018

viernes, 15 de febrero del 2019

Notificaciones OMC

Para ver todas las notificaciones sobre medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) y obstáculos técnicos al comercio (OTC), acceda al sitio de la OMC en el siguiente enlace: Ver notificaciones


Para consultas, comentarios o sugerencias, contáctenos al Sistema integral de información y atención ciudadana de Odepa, SIAC

Este sitio ha sido desarrollado con la ayuda financiera de la Unión Europea.

Su contenido es responsabilidad exclusiva de ODEPA. En ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea.

Se autoriza la reproducción parcial o total de este texto citando la fuente (Agrimundo).

Teatinos 40, piso 6, Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA, Santiago de Chile

Mesa central Odepa : (56 2) 2 3973000 | Contacto SIAC : 800 360 990