jueves, 6 de diciembre del 2018
El 2 de diciembre recién pasado, el presidente uruguayo Tabaré Vázquez y el primer ministro de Japón Shinzō Abe, firmaron un acuerdo para exportar carne uruguaya sin hueso y madurada; luego de nueve años de negociaciones y visitas técnicas.
Durante el encuentro de ambos mandatarios, se promovió el final de las negociaciones comerciales para el ingreso de productos de la industria cárnica uruguaya al mercado japonés.
El gobernante uruguayo adelantó que la siguiente tarea será facilitar la relación comercial para los sectores de lácteos, vinos y software.
En lo que a carne se refiere, el mercado japonés se había cerrado para Uruguay en el año 2000 a raíz de la aparición de fiebre aftosa. Sin embargo, a partir de gestiones que se iniciaron en 2009, y tras varias misiones técnicas de ambos países, incluyendo la misión oficial de noviembre de 2015 junto a importantes empresarios, el mercado japonés volvió a abrirse para la carne ovina, bovina, deshuesada y madurada, de Uruguay, remarcó Vázquez.
En tanto, el presidente uruguayo, señaló que Uruguay quiere profundizar aún más el intercambio comercial, aludiendo a que existen importantes oportunidades para expandir el ingreso de lácteos y vinos a Japón, así como el software que en ese país se produce.
Por su parte, el primer ministro japonés, Shinzō Abe, destacó la calidad de socio estratégico del Uruguay para su país. Reconoció los niveles de crecimiento económico con desarrollo social que ha alcanzado Uruguay, destacado a nivel continental, y remarcó que el gobierno japonés quiere colaborar con ambos desafíos mediante misiones comerciales, diálogo diplomático, asistencia técnica y cooperación binacional.
“Me gustaría seguir trabajando mano a mano con el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, para fortalecer la relación bilateral en todos sus ámbitos”, concluyó Abe.
Comentario
De acuerdo con datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), elaborados con estadísticas del Servicio Nacional de Aduanas, en los 10 primeros meses de 2018, Chile ha exportado al mundo un volumen de 245.116 toneladas de carnes (bovina, pollo, ovina, pavo y porcina), con un aumento de 25,3% respecto al mismo periodo de 2017. Las exportaciones de carne de pavo fueron las que más crecieron en el periodo, un 132,3%.
Entre enero y octubre de 2018, las exportaciones de carnes (bovina, pavo, pollo y porcina) a Japón llegaron a las 22.154 toneladas, cantidad que, comparada con el mismo periodo de 2017, aumentó un 3,2%. Los envíos corresponden principalmente a carne porcina, con un volumen de 21.879 toneladas y un aumento de 2% respecto al mismo periodo de 2017. También se registraron exportaciones de carne de pollo (225 toneladas), carne de pavo (42 toneladas) y carne bovina (7 toneladas), con variaciones de 18,8%; 10,3% y -39,2% respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2017.
Agrimundo
Fuente: El Observador (Uruguay) – Odepa
Para ver todas las notificaciones sobre medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) y obstáculos técnicos al comercio (OTC), acceda al sitio de la OMC en el siguiente enlace: Ver notificaciones